Pregunta frecuente
¿Por qué las personas nos resistimos a cambiar lo que no es bueno para nosotros/as?

Como dice el refrán, "Es más fácil ver la paja en el ojo ajeno, que la biga en el propio".
Cuando vemos cosas de nosotros/as que no nos gustan, consciente o inconscientemente se ponen en marcha una serie de resistencias al cambio que nos hace muy difíficil el poder tomar acciones para cambiarlo.
Cada persona es un mundo distinto, y a cada persona se le activarán una serie de razones distintas para no hacerlo.
Para unas será "el miedo al cambio", porque como dice el refrán "Más vale malo conocido que bueno por conocer". En nuestro sufrimiento sabemos qué pasa, las consecuencias y cómo somos, estamos acostumbrados, aunque no nos guste, y de alguna manera tenemos la sensación de controlar nuestras vidas. El hacer algo distinto, hace que nuestra sensación de control se ponga en riesgo, no sabemos cómo nos sentiremos realmente, porque una cosa es pensarlo en la imaginación (que suele ser adaptada a como lo deseamos) y otra cosa es vivirlo en la realidad y asumir todas las variables que no podemos controlar.
A otras personas les costará porque "no saben cómo hacerlo", no saben el camino, o lo imaginan demasiado dificil.
A otras, les conectará con el "orgullo". El pensar que he de cambiar algo, es porque algo no está del todo bien, e implica asumir una vulnerabilidad, y esto no es fácil.
Otras personas no lo harán porque "no sientan el apoyo" de las personas que están a su alrededor que de forma "magica" les instiguen a seguir como son. Esto sucede por una parte, porque hemos acostumbrado a los demás a cómo somos, les viene bien y no quieren que eso cambie, y por otra parte porque el que yo cambie algunos aspectos implicará que otros también cambien y no están dispuestos. Por ejemplo, si mi aspecto que quiero cambiar es: aprender a decir NO, seguramente ya tenga a la gente acostumbrada a que diga SI siempre, y cuando diga No se extrañarán y no les gustará, ya que les obligará a hacer cambios también en su comportamiento, en este caso responsabilizarse de sus necesidades.
La mayoría de las veces, los aspectos de nosotros/as mismos que queremos cambiar, "están relacionados con otros aspectos" de nuestra forma de ser o de nuestra historia o experiencia, que no vemos o no somos conscientes y cuando intentamos cambiar estos aspectos que si somos conscientes, se activan o se mueven otros inconscientes y nos resulta difícil lidiar con todo.
Antes de pretender cambiar algo de nosotros mismos/as, sería conveniente hacer un trabajo personal, y ver realmente qué queremos cambiar, con qué está conectado en nuestra historia, cuestionarnos el eliminarlo, ya que seguramente lo que necesitamos es aprender a contextualizarlo. Todos nuestros aspectos son herramientas neutras (como un cuchillo) y dependerá cuándo, cómo, con quién, dónde y para qué lo haga, lo que le dará un valor de "aceptable y útil "o no (como el cuchillo, que puede servir positivamente para cortar pan o negativamente para acuhillar a alguien).



Autor
Ficha técnica
Tipo Pregunta frecuente:
Idioma: Español
Otros recursos compartidos por el mismo usuario








