Vídeo
¿Qué es y cómo superar el duelo migratorio? | Janeth Medina | TEDxMedellin

En el inspirador Vídeo titulado "¿Qué es y cómo superar el duelo migratorio? | Janeth Medina | TEDxMedellin", Janeth Medina Tellez, una politóloga y especialista en ordenación del territorio, nos guía a través del complejo proceso del duelo migratorio. Este tema, que aborda la profunda experiencia emocional que enfrentan los migrantes, se convierte en una poderosa herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal.
Medina, quien emigró de Venezuela a Medellín en 2017, comparte su experiencia personal y su labor comunitaria ayudando a migrantes y refugiados. Su enfoque se centra en cómo el duelo migratorio, lejos de ser solo una fuente de dolor, puede ser una oportunidad para el autoconocimiento y la búsqueda de plenitud personal. A través de su charla, Medina presenta técnicas y enfoques clave que son esenciales para transformar esta experiencia en una fuente de crecimiento.
Técnicas y Enfoques Clave:
1. Reconocimiento del Duelo: Medina subraya la importancia de reconocer y aceptar el duelo migratorio como una etapa natural del proceso de emigrar. Este reconocimiento es el primer paso hacia el autoconocimiento, permitiendo a los individuos identificar y validar sus emociones.
2. Apoyo Comunitario: La creación de redes de apoyo y la participación en comunidades de migrantes son esenciales. Medina destaca cómo el apoyo mutuo y la solidaridad pueden aliviar la carga emocional, proporcionando un sentido de pertenencia y comprensión.
3. Resiliencia y Adaptación: A través de ejemplos personales y testimonios, Medina demuestra cómo la resiliencia y la capacidad de adaptación son habilidades fundamentales. Estas habilidades no solo ayudan a superar el duelo migratorio, sino que también fortalecen el carácter y la autoestima.
4. Voluntariado y Ayuda a Otros: Medina, como cofundadora del voluntariado de venezolanos en Colombia, enfatiza el poder transformador de ayudar a otros. El voluntariado no solo brinda apoyo a quienes lo necesitan, sino que también enriquece la vida del voluntario, fomentando un sentido de propósito y conexión.
Aplicación Práctica para la Vida Diaria:
Los conceptos presentados en el Vídeo pueden ser aplicados prácticamente para mejorar la vida diaria del lector. Reconocer y aceptar las emociones relacionadas con el duelo migratorio permite un manejo más saludable del estrés y la ansiedad. Participar en comunidades de apoyo y voluntariado puede proporcionar nuevas perspectivas y fortalecer los lazos sociales, esenciales para el bienestar emocional.
Además, desarrollar habilidades de resiliencia y adaptación no solo es útil en el contexto migratorio, sino en cualquier desafío de la vida. Estas habilidades permiten enfrentar las adversidades con una actitud más positiva y constructiva.
Elementos Únicos e Inspiradores:
Lo que hace único e inspirador el enfoque de Medina es su capacidad para transformar una experiencia dolorosa en una oportunidad de crecimiento. Su historia personal y su dedicación a ayudar a otros migrantes no solo brindan esperanza, sino que también ofrecen un modelo a seguir. Al compartir su viaje y las lecciones aprendidas, Medina motiva a los espectadores a explorar más a fondo su propio proceso de autoconocimiento y a encontrar plenitud personal en medio de los desafíos.
En resumen, el Vídeo "¿Qué es y cómo superar el duelo migratorio?" ofrece valiosas herramientas y enfoques que son relevantes para el crecimiento personal y emocional. A través del reconocimiento del duelo, el apoyo comunitario, la resiliencia, y el voluntariado, los individuos pueden transformar sus experiencias migratorias en una fuente de autoconocimiento y plenitud personal.
RESEÑA ORIGINAL DEL VíDEO
Janeth Medina Tellez, nacida en Mérida - Venezuela, de profesión Politóloga, Magister Scientae en Ordenación del territorio. Emigró a Medellín en 2017. Es integrante de la Junta Directiva de la Colonia de Venezolanos en Colombia y Có-fundadora del voluntariado de venezolanos en Colombia. Ha dedicado su tiempo a ayudar a migrantes y refugiados venezolanos y colombianos retornados. Janeth Medina Tellez, nacida en Mérida - Venezuela de profesión Politóloga, Magister Scientae en Ordenación del territorio. Emigró a Medellín en 2017. Es integrante de la Junta Directiva de la Colonia de Venezolanos en Colombia y Có-fundadora del voluntariado de venezolanos en Colombia. Ha dedicado su tiempo a ayudar a sus connacionales, y colombianos retornados colombianos. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx



Este recurso esta relacionado con estas tematicas, ¿sientes que es el tema?

Autor
Ficha técnica
Tipo Vídeo:
Idioma: Español
Compartido por el usuario
el día 11/9/2024

Idoia Bilbao
Otros recursos compartidos por el mismo usuario









